Protege a los delfines

Stefan Austermühle ha iniciado una campaña para proteger a los delfines en el mar peruano que merece todo nuestro apoyo.

Sus planteamientos:Delfin

En el Perú se matan anualmente entre 5000 y 15.000 delfines de forma ilegal para ser usado como carnada en la pesca de tiburón con espinel. Además se matan hasta 2000 delfines de forma ilegal para el consumo humano. La matanza está prohibido por ley por lo cual es un crimen ecológico inaceptable.

A la vez más del 90% de los tiburones pescados se encuentran debajo de la talla mínima legal. Dado que el reglamento pesquero solo permite que máximo el 10 por ciento de la captura está debajo de la talla mínima se puede establecer que las poblaciones de los tiburones se encuentran gravemente sobre pescado.

Por lo anterior expuesto pedimos del gobierno peruano que adopte las siguientes medidas de forma inmediata:

1. Veda indefinida de la pesca de tiburón. Los estudios del IMARPE demostraron la grave sobrepesca de tiburones en el Perú, con más del 90 por ciento de los individuos siendo debajo de la talla mínima legal, cuando el reglamento permite solo un máximo de 10 % de los tiburones extraídos debajo de la talla mínima legal. Ante esta situación el Código de la Pesca Sostenible de la FAO recomienda aplicar el principio de precaución, lo cual en este caso significa la necesidad de una veda permanente e indefinida hasta que se comprobó que la población se ha recuperado.

2. Prohibir la producción y venta de arpones, así como la compra, la posesión y el uso de ellos. Sin arpón no se dejan cazar delfines. Al prohibir el uso y la posesión de arpones se crea la base legal bajo la cal las autoridades portuarios puedan fiscalizar embarcaciones pesqueras al zarpar y al retornar al puerto con el fine de decomisar arpones y de capturar embarcaciones con intenciones de matar delfines.

3. Implementar operativos policiales para capturar vendedores ilegales de carne de delfín.

4. Capacitar y concientizar a las autoridades regionales y municipales para que puedan aplicar los leyes existentes.

Apoya este iniciativa, firmando la petición «Protege a los delfines y a los tiburones ahora» a la Ministra de la Producción del Perú, señora Gladys Triveño, en el portal de change.org.

Octubre 2013

Experiencia Perú
PeruTravelWorld




Home

Actualidades

Moneda Alexander von Humboldt

Prestamo de Alemania

APO Bierfest 2015

Oktoberfest Perú 2015

Pozuzofest Perú 2015

Embajador de Suiza en Oxapampa

Homenaje a Antonio Brack Egg

Pozuzofest 2014

Exposición sobre Pozuzo en Tirol

Oxapampa Bierfest 2014

Oktoberfest Peru 2014

Pozuzofest 2014
APO Bierfest 2014

Condecoración para Wilfredo Laura

Jörg Ranau – nuevo embajador de Alemania

Nuevo embajador de Austria

Karin Zielinski – Premios Cine Iberoamericano

Colibrí de Nasca en Dresde
Donación del Rotary Club de Alemana
Blog de la Embajada de Suiza
50 años cooperación suiza en el Perú
Iniciativa Oro Responsable

Premio para Panadería Alemana

Protege a los delfines

Oktoberfest Peru 2013
Oxa Bierfest 2013
Aniversario del Museo Schafferer de Pozuzo

Pozuzofest 2013

Sofía Rivera Kroll – Miss Perú Mundo

Strudelfest in Pozuzo

Oxapampa – Festival Selvmanonos

Harald Helfgott

Kurt Holle – Emprendedor social 2013

Rosina Gstir – ejemplo de vida

Goodbye Deutschland

Miss Alemania 2013

25 años «Paz Perú»

Biblioteca Digital Alemana

Donación para Biodiversidad

Cámara de Comercio Suiza: Aniversario

Hermanos Grimm

Festival folklórico peruano en Hamburgo

Restaurante «Comer con Corazón»

Destacan mujeres alemanas

Delfina Randolf Crisanto

Delegación peruana de Partnerschaft

Fiesta intercultural en Urubamba

Condecoración para Wilfredo Laura

Asociaciones peruano-alemanas

Ayuda humanitaria y para el desarrollo

Guía virtual peruano-alemana

Huellas de inmigrantes de habla alemana

Inmigrantes de habla alemana en el Perú

Pactos de hermandad

Personalidades

Peru-Spiegel-Mail

Revista Espejo del Peru

Impressum

 

peruano-aleman  
  Facebook  
 
Bookmark and Share
  Unsere Websites