El pasado 26 y 27 de junio del presente año
(2015), visitaron Oxapampa el Excelentísimo Embajador de Suiza en el
Perú señor Hans-Ruedi Bortis y su digna esposa señora Mónica Bortis,
quienes realizaron diferentes actividades: El viernes 26 de junio
visitaron el Colegio Peruano-Suizo ubicado en la ciudad de Oxapampa,
en la carretera que conduce a Pozuzo. Este prestigioso Colegio en
sus dos años de reciente creación, ya cuenta con 40 alumnos del
nivel inicial entre las edades de 3 a 5 años y con 40 alumnos de los
primeros grados de educación primaria, donde se
imparte la enseñanza de idiomas extranjeros como el inglés y alemán.
Su co-fundador es el Suizo nacionalizado peruano Michael Walder,
radica en Oxapampa por espacio de siete años y en todo este tiempo
ha producido dos textos, una guía promocionando el turismo en la
provincia de Oxapampa y la otra producción sobre las comunidades
Yaneshas. La visita del Embajador Suizo al Colegio Peruano Suizo
tuvo una motivación y una razón muy especial, ya que tenía previsto
participar, conjuntamente con sus profesores y alumnos, en el taller
de música con presencia de la banda de músicos de Suiza Gypsy
Sound System Orkesta.
La presencia del Embajador Suizo en tierra
oxapampina se debió a que el Fondo Cultural Suizo en el Perú
auspició la venida de la banda suiza, quien fue uno de los grupos
internacionales que animó el Festival Selvámonos Oxapampa 2015.
La Asociación Cultural Selvámonos hace 6 años viene desarrollando
música, arte y naturaleza, como también la
semana
cultural. Este año este festival superó las expectativas de propios
y extraños, concitó la presencia de unas cinco mil personas,
incluidas las visitas que realizaron a Oxapampa con motivo de la
semana turística de la selva central.
El sábado 27 de junio por la mañana visitó el
embajador el fundo Margarita en el distrito de Chontabamba, donde
observó un orquideario, un taller de cerámica, en donde la dueña
realiza trabajos artesanales con hojas de plantas, convirtiéndolas
en verdaderas obras de arte. Posteriormente en el despacho de
alcaldía el Lic. Pedro Ubaldo, alcalde provincial de Oxapampa,
sostuvo una reunión privada con el señor embajador, donde trataron
varios temas e intercambiaron algunos puntos de vista con respecto
al desarrollo y bienestar de Oxapampa. Luego en el salón de actos de
la comuna local el señor alcalde dio una cordial Bienvenida
a la ciudad de Oxapampa, capital de la «Reserva de Biosfera
Oxapampa-Ashaninka-Yanesha», donde fue declarado huésped ilustre
luego de un emotivo discurso. Durante el acto protocolar, el grupo
de danzas «Rescatando raíces» ofreció a los ilustres visitantes
bailes típicos austro-alemanes. Posteriormente como debe ser, la
Municipalidad hizo llegar hermosos presentes consistentes en un
tallado en madera de la artesanía Yanesha, en cerámica un frutero
con la hoja del quito y otros productos de la zona. Esta parte del
programa concluyó con la participación de Floralp, empresa dedicada
a la elaboración
de una variedad de quesos, con presencia en el mercado por más de 15
años, de capitales suizo-ecuatoriano y oxapampinos. Como era de
esperar, el almuerzo fue ofrecido por la Municipalidad de Oxapampa
en el reconocido restaurant parrilladas «Italos».
El embajador suizo y su digna esposa, se dieron tiempo para visitar la planta quesera de Floralp y la comunidad nativa Yanesha de Tsachopen, donde manifestaron su satisfacción de visitar en sus dos años que vienen radicando en el Perú por vez primera una comunidad nativa y por el encuentro cordial. Finalmente asistió al festival Selvámonos, a fin de presenciar el concierto que ofreció la banda suiza de Gypsy Sound System Orkesta.
Los ilustres visitantes estuvieron muy contentos de haber visitado Oxapampa, de compartir nuestra biodiversidad, belleza paisajística, las tradiciones y costumbres, la diversidad cultural, desarrollo socio-económico y sobre todo la calidez de su gente. Aún más, el señor embajador, en más de una oportunidad, resaltó la presencia del Colegio Peruano-Suizo y estamos seguros que esta Institución será una plataforma para que la cooperación cultural, educativa y técnica suiza se haga presente en Oxapampa y sea el inicio de nuevas relaciones socio-culturales y de asistencia técnica de Suiza para con Oxapampa y su gente.
Wilfredo Laura Contreras
El embajador de Suiza en el Perú, señor Hans-Ruedi Bortis, y la banda de músicos de Suiza «Gypsy Sound System Orkesta»
Embajador de Suiza en Oxapampa
Aniversario
llegada al Callao
El himno nacional
La fundación de Oxapampa
Pozuzo a través de su
historia
Pozuzo – fascinante
inmigración
Pozuzo: rincón
de los alpes
Tierra prometida del Pozuzo
Ayuda humanitaria y para el desarrollo
Inmigrantes de habla alemana en el Perú
![]() |
![]() |
|
Unsere Websites |
|